La Serpiente Como Mascota: Guía Para Principiantes

Elegir una serpiente como mascota no es precisamente una de las opciones más frecuentes y trilladas. Pero si buscas tener un animal exótico, diferente, misterioso y que te brinde su lealtad, será sin duda tu compañera ideal.

En este post te daremos a conocer todo lo que necesitas saber sobre las serpientes, especialmente aquellas mas comunes como mascotas, como es el caso de algunas Serpientes de leche o Falsa coral (Lampropeltis triangulum), Serpientes rey (Lampropeltis getula), Piton real o Pitón bola (Python regius) , Serpiente de liga (Thamnophis sauritus) o la Serpiente del maíz (Pantherophis guttatus).

cabeza serpiente maiz
Serpiente del maíz

¿Qué es una serpiente?

La serpiente es un reptil sin extremidades, de cuerpo estrecho y alargado, tiene la cabeza aplastada, con ojos saltones y boca grande. Su piel esta compuesta de escamas adherentes que le permiten reptar y trepar. Todas son carnívoras.

Es un animal de sangre fría, es decir, necesita el calor del ambiente y del sol para controlar la temperatura de su cuerpo. Por esta razón, las serpientes que viven en latitudes frías deben hibernar en invierno hasta que vuelvan las temperaturas cálidas.

Las encontrarás tanto en especies acuáticas como terrestres, algunas de ellas pueden ser venenosas, por lo que es indispensable que sepas identificar cuáles puedes tener como mascota.

Las primeras serpientes se originaron en el hemisferio sur hace unos 128 millones de años.

Piton bola en arbol
Pitón bola en árbol

¿Es posible tener una serpiente como mascota?

Dentro de la amplia gama de especies que existen en el mundo, existen algunas muy populares como mascotas, precisamente por ser dóciles y fáciles de mantener como animales de compañía.

Aunque antes de elegir la tuya, es necesario que te asegures de cuáles son sus características y sus necesidades, a fin de que puedas darle todos los cuidados necesarios para que viva durante muchos años en perfectas condiciones.

Tener una serpiente como mascota no es una decisión que se deba tomar a la ligera. Es indispensable tomar en consideración la responsabilidad que implica su cuidado y tener presente que anatómicamente es diferente de muchas otras mascotas, por lo tanto las atenciones que le debes prestar también son diferentes.

Piton en mano
Pitón en mano

Características anatómicas de una serpiente

Lo primero que debes conocer son las características que presenta una serpiente, a diferencia de otros tipos de animales que podrías elegir como mascota:

Escamas de serpiente maíz
Escamas serpiente del maíz
  • Su piel está formada por escamas, es suave, brillante y seca (nada que ver con lo que piensa la mayoría de la gente). Su temperatura corporal está determinada por la condición del ambiente que les rodea.
  • Tienen sus ojos abiertos todo el tiempo, con unas cubiertas protectoras sobre sus párpados identificadas como «anteojos» o «gafas».
  • Durante su crecimiento mudan la piel cada cierto período de tiempo. Si lo hacen correctamente y en un ambiente sano, observarás que lo hace en una sola pieza. En caso contrario, los restos de piel vieja retenidos en su cuerpo pueden ocasionarle infecciones.
  • Necesitan aprovechar las fuentes de calor externas para mantener el calor de su cuerpo, como es el caso de muchos otros reptiles que se caracterizan por ser ectotermos.
  • En general, cuentan con un pulmón desarrollado y otro pequeño casi ausente; no tienen diafragma y se oxigenan mediante el movimiento de los músculos de sus costillas y la pared de su cuerpo.
  • Ingieren su comida entera y todas las serpientes son carnívoras aunque difieren en cuanto al tipo de alimento que se les puede suministrar. Algunas necesitan ratones, conejos, pájaros o ratas, pero otras comen anfibios, insectos, lombrices, huevos, etc.
  • Las serpientes cuentan con un órgano denominado cloaca, el cual les permite expulsar al exterior la orina, defecar y llevar a cabo su reproducción sexual.
  • El corazón de una serpiente tiene tres cámaras, a diferencia de mamíferos y aves, que presentan cuatro.
  • Al carecer de diafragma, una serpiente no puede toser para despejar sus vías respiratorias, motivo por el cual son propensas a desarrollar patologías infecciosas como la neumonía.
  • Una serpiente macho presenta dos órganos reproductores llamados hemipenes a nivel de su respiradero, es por ello que el veterinario introduce una sonda especial a través de la cloaca para determinar el sexo de este tipo de animales.

Para tener una serpiente como mascota es necesario que conozcas todas estas características que te hemos mencionado, además de algunos otros aspectos relacionados con su cuidado, alimentación y mantenimiento dentro de un ambiente que disponga de condiciones similares a las de su hábitat natural.

¿Qué debes saber antes de elegir una serpiente como mascota?

Mascotas varias

Lo primero que debes tomar en consideración es que tener una serpiente como mascota no será igual a tener un perro, gato o cualquiera de los animales que típicamente suelen ser parte de la familia. Pueden ser fascinantes y aprender a ser dóciles con sus amos, pero tienen necesidades y requisitos únicos a los que deberás dedicar recursos y tiempo.

Para elegir una serpiente como mascota, es necesario que tomes en consideración los siguientes elementos:

  • Asumirás el compromiso de cuidar de ella durante muchos años, ya que en general pueden tener una esperanza de vida de 20 años.
  • Será necesario que la alimentes con carne de ratones, ratas, conejos y aves, entre otros. Pero nunca debes ofrecerle presas vivas para evitarle lesiones físicas, por lo que, normalmente, las comprarás congeladas en algunos comercios especializados.
  • Es necesario que dispongas de un terrario acondicionado para ella, en la cual no existan pequeños huecos, pues son especialistas en escapar. Ojo, lo repito, son unas artistas del escapismo!
  • Obviamente, deberás asegurarte de que no se trata de un ejemplar venenoso. De todas maneras las serpientes venenosas están prohibidas en muchos países, como España.
  • Antes de adquirir una serpiente, asegúrate de su origen, especialmente seleccionando las ofrecidas por criadores reconocidos. Cuando se trata de una serpiente capturada en la naturaleza, puede sentirse estresada, tener parásitos, algunas enfermedades y ser muy difícil de domesticar.
  • Toma en consideración que cuidar de una serpiente implica generar algunos gastos para cubrir los gastos de su adquisición. Por ejemplo el terrario dentro del cual la alojarás, su comida, servicios veterinarios y uso de energía eléctrica para ofrecerle una adecuada calefacción.
  • Será indispensable que la mantengas bajo adecuadas normas de seguridad. Tanto para evitar que escape como que ocasione cuando menos un susto a cualquier miembro de tu familia.

¿Cómo determinar si una serpiente está sana?

Serpiente de leche
Serpiente de leche

Es indispensable que puedas ver a la serpiente antes de comprarla, especialmente para determinar si se encuentra saludable. Para ello te ofrecemos una serie de aspectos ante los cuales debes estar atento para verificar si se trata de una serpiente sana:

  • Observa detenidamente a la serpiente para apreciar si tiene restos de piel retenida sobre su cuerpo. Si le salen burbujas de la nariz, sus ojos se mantienen casi cerrados o se siente pudrición en su boca, son síntomas de que está sufriendo una enfermedad.
  • Solicita al vendedor ver como se alimenta la serpiente, para que determines si come bien. En ejemplares como las pitones esféricas o bola se puede apreciar de inmediato cuando presentan una enfermedad, durante la ingesta de sus presas.
  • Tómate tu tiempo para detallar todos los aspectos físicos de la serpiente que deseas comprar. No debe presentar bultos, llagas o decoloraciones en su piel ni tampoco tener apariencia de letargo.
  • Cuando la serpiente está sana será activa, brillante y alerta; sus ojos claros y su boca provista de saliva, con una lengua rosada.
  • Para mayor seguridad, es recomendable que dentro de las primeras 48 horas de adquirida tu serpiente, la lleves a una consulta con un veterinario especializado en animales exóticos. Le realizará un chequeo y te ofrecerá todas las recomendaciones necesarias sobre su cuidado y alimentación.
Veterinaria serpientes

¿Qué serpiente elegir como mascota?

Algunas especies de serpiente son ideales para comenzar a disfrutar de su compañía como mascotas.

Son recomendadas en función de su tamaño y por tener un carácter dócil que les permite convivir armoniosamente con los seres humanos, sin poner en riesgo la vida de ellas o de su cuidador.

Estas son algunas de las razas de serpientes mas apropiadas para iniciarse en el cuidado de estos animales:

Serpiente del maíz (Pantherophis guttatus)

Serpiente del maiz en arbol
Serpiente del maíz

Una interesante alternativa si deseas iniciarte como cuidador de serpientes o sencillamente tenerla como mascota. Tiene un tamaño ideal y una variedad de colores en base a patrones sobre su cuerpo.

Son fáciles de criar, dóciles y atractivas. Solo necesitan contar con un terrario de un poco más de la mitad de su longitud, que debes mantener a una temperatura entre 25° y 30°, y alimentarla con ratones congelados.

Serpiente Rey (Lampropeltis getula)

Serpiente rey
Serpiente Rey

Las encontrarás dentro de una amplia variedad de especies, pudiendo ser desde 50 a 150 cm. aproximadamente; con colores como el negro, naranja, blanco o rojo y provistas de bandas brillantes. Son muy buenas para principiantes ya que, además de dóciles, son robustas y necesitan pocas atenciones.

Es muy popular ya que se parece mucho a la serpiente de coral, que es sumamente venenosa. Es necesario que le proporciones un terrario de largo algo superior a la mitad de la longitud de la serpiente y la alimentes con ratones congelados.

Serpiente de leche (Lampropeltis triangulum)

Serpiente de leche
Serpiente de leche

Es similar a la serpiente rey, perteneciendo también al reino animal Lampropeltis. Requiere de un terrario de longitud como mínimo igual a dos tercios de la longitud de la serpiente, que sea seguro para evitar que se escape de él.

Tiene un promedio de vida de 20 años y deberá ser alimentada con ratones y otros roedores congelados.

Este tipo de serpiente es constrictora y no se recomienda mantenerla junto con otras de su especie, para evitar que se ocasionen daño mutuamente.

Pitón bola (Python regius)

Piton bola
Piton bola o real

Este tipo de serpiente es la de mayor tamaño de esta lista y suele presentar una longitud hasta 180 cm en el caso de las hembras y unos 120 cm en el caso de los machos. Mata a sus presas por asfixia, debido a su característica de constrictora.

Estas serpientes son de naturaleza muy dócil y se cuidan con facilidad. Podrás encontrarlas en variedad de colores y provistas de interesantes patrones sobre su piel.

Es necesario que le suministres un terrario con espacio en función de su tamaño, de alrededor de la mitad mas un poco de su longitud.

Son solitarias, por lo tanto no se recomienda que compartan hábitat con otras serpientes. Por otro lado, su terrario debe ser lo más seguro posible, incluso cerrado con candado, ya que suelen escapar con facilidad.

Deberás alimentarlas con ratones congelados en la cantidad acorde con su tamaño y vivirán sanas y felices durante más de 30 años.

Serpiente de liga (Thamnophis sauritus)

Serpiente de liga
Serpiente de liga

Es una especie que ha comenzado a ser considerada como una alternativa para todos aquellos que desean tener una serpiente como mascota. Con una amplia variedad dentro de la cual elegir, pero cuya jaula debe contar con ramas y perchas que le permitan trepar.

Pueden requerir terrarios de entre 50 y 150 litros, en función de su tamaño.

Cuentan con un promedio de vida de 10 años y se alimenta de ratones, peces, anfibios o insectos, según sea su especie específica. Dale ratones congelados para evitarle lesiones físicas.

La serpiente de liga requiere que mantengas calefacción para proporcionarle un sustrato adecuado, dentro del cual se desarrolle en condiciones similares a las de su hábitat en la naturaleza.

Otras serpientes menos recomendadas para principiantes

Estas son algunas recomendaciones, las más indicadas para principiantes, pero existen muchas otras especies que pueden ser ideales para que las tengas como mascotas.

Sin embargo, encontrarás especies que debes evitar si no tienes experiencia en su cuidado o manejo. Este es el caso de las grandes constrictoras, las venenosas o aquellas que requieren cuidados especiales dentro de las cuales se encuentran: Pitones birmanos (Python Molurus), Boa arborícola (Corallus hortulans), serpientes de agua, grandes constrictoras (Boa constrictor) o las serpientes verdes.

De hecho, no es recomendable que adquieras ningún tipo de serpiente que sea peligrosa, ya que podría escapar y ocasionar lesiones a cualquier miembro de tu familia.

Por supuesto, aunque podrías llegar a encontrarlas en algunos establecimientos, evita siempre la tentación de adquirir una Anaconda (Eunectes murinus) o un Pitón reticulado (Malayopython reticulatus). Tampoco cualquier tipo de serpiente que sea venenosa, pues aunque extremes las medidas de seguridad, será un peligro latente y no podrás disfrutar de su compañía como mascota.

Piton reticulado
Pitón reticulado

¿Cómo cuidar a una serpiente?

Una vez que has elegido la serpiente que deseas tener como mascota, debes proporcionarle las condiciones indispensables para que crezca sana y se desarrolle dentro de un ambiente idóneo para ella.

Por otro lado, debes aprender a manejarla adecuadamente, pues las mayoría de estos reptiles cuando se sienten amenazados, pueden reaccionar de forma inesperada, en algún caso ocasionándote una mordedura.

A continuación te ofrecemos una lista detallada de todos los aspectos que deberás tener en consideración para cuidar de una serpiente como mascota y disfrutar de su compañía.

  • Debes ofrecerle un terrario amplio y esté provisto de ventilación, evitando la presencia de orificios por los cuales pueda escaparse.
  • Necesita tener un sustrato que debes cambiar con frecuencia, para mantenerla en óptimas condiciones de higiene.
  • Este tipo de alojamiento deberá ser ubicado en un lugar que le permita contar con la temperatura adecuada; en caso de ser necesario tendrás que incluirle calefacción, siempre evitando que esté expuesta a una temperatura inferior a los 25° C. Necesitaras un termómetro, higrómetro, termostato,…
  • Su alimentación deberá ser suministrada entre una vez a la semana o cada quince días, en función de su edad y tamaño o tomando en consideración el tipo de especie que tengas como mascota. La puedes comprar en establecimientos especializados.
  • Es indispensable suministrarle agua limpia y fresca, así como llevarla al veterinario cada cierto tiempo, para que le realice un chequeo periódico con el cual evites que pueda contraer enfermedades.
  • Aprende a identificar las señales que te permitan establecer cuándo tu serpiente está a punto de mudar su piel, tales como: cambiar el color de sus ojos, tener la piel opaca, disminuir su apetito o mostrarse asustadiza, recuerda que este proceso puede ser estresante para ella.
  • Cuando realicen la muda de su piel, dale su espacio para evitar irritarla y cerciórate de que su cuerpo no cuente con restos de piel que le puedan ocasionar infecciones.
  • La mayoría de las serpientes son ovíparas, es decir, se reproducen mediante la puesta de huevos, aunque algunas los retienen en su interior hasta que sus crías están listas para vivir de forma independiente. Esto es algo que debes conocer, en caso de que quieras aparear a tu serpiente para la reproducción.
Terrario serpiente

Ventajas al elegir una serpiente como mascota

Una serpiente es un animal exótico que te brindará compañía diariamente, pero debes saber que generalmente no muestran apego por sus propietarios a pesar de tener muchos años bajo su cuidado. Ciertamente no son animales muy sociables pero sí que son capaces de reconocer a sus cuidadores e interaccionar con ellos, solo has de tener la suficiente paciencia y constancia.

Además es una mascota que tiene ciertas ventajas relacionadas con sus hábitos de vida:

  • Su alimentación no es tan frecuente como es el caso de los perros, gatos, peces y algunos otros animales.
  • No desprenden ningún tipo de olor corporal.
  • Al tener un cuerpo cubierto de piel escamosa, no ocasionan alergias, como es el caso de los animales con pelaje o plumas.
  • Solo necesitan contar con un determinado espacio dentro de tu casa para ubicar su terrario y no se desplazarán por todos lados como otros animales; evitando de esta manera que se ensucie tu entorno.
  • No es necesario que la lleves a pasear diariamente.

Escoger una serpiente como mascota tiene sus beneficios, sin embargo no olvides que debes proporcionarle el alojamiento idóneo para ella, de tal forma que se sienta a gusto dentro de él y estés atento a sus necesidades cada vez que sea necesario.

Es un animal fascinante y a medida que te familiarices con ella, descubrirás que puede ser muy dócil, pero nunca te descuides, pues podría morderte tan rápidamente que ni te darás cuenta.

Serpiente en mano veterinaria

¿Qué hacer en caso de que tu serpiente te muerda?

Las serpientes se pueden estresar con facilidad o estar irritables cuando se acerca el cambio de su piel, por lo que en ese momento podría morderte, pero como no vas a tener una serpiente venenosa, esto no tendrá mayor importancia.

Algunas serpientes como la de maíz, no suelen morder nunca a menos que se les provoque o confundan tu mano con la comida, pero indudablemente una mordedura es un riesgo potencial, ya que puede tener consecuencias físicas sobre tu cuerpo.

En caso de que seas mordido por tu mascota, deberás limpiar cuidadosamente tu herida con agua tibia y jabón antiséptico, ya que a pesar de que la serpiente no sea venenosa, puede ocasionarte infecciones o pasar bacterias potenciales como la salmonela a través de su mordida.

También puedes prevenir infecciones frotando alcohol o benzoilperóxido, de igual manera es útil colocarte una buena crema antibacteriana. Luego coloca el vendaje que sea necesario para mantener la herida en perfectas condiciones de higiene mientras se cura.

Encuentra a tu serpiente, si se escapa

Niña buscando bajo sofá

Como te comentamos al inicio de tu recorrido por este post sobre tener a una serpiente como mascota, ellas son especialistas en el arte de escaparse, por lo que están siempre atentas al momento ideal para hacerlo cuando su criador se descuida.

Si tu serpiente se ha escapado, debes saber que evitará que la encuentres, pero a continuación te ofreceremos algunas pistas de utilidad para que puedas buscarla y encontrarla efectivamente. Pon atención a lo siguiente:

  • El primer lugar donde buscarás será, obviamente, cerca de su terrario y alrededores. Desde allí iniciarás el recorrido, descartando todos los posibles escondites para ella.
  • Revisa muy bien bajo los muebles, incluso detrás de ellos si cuentan con el espacio suficiente para tu serpiente.
  • Continúa la búsqueda por cajones, estantes y gabinetes, dentro de los cuales pueda meterse, incluso jarrones o cualquier otro artículo que cuente con suficiente espacio para ella.
  • Mueve cojines, almohadas, etc., revisando todo minuciosamente.
  • Encuentra orificios o agujeros a través de los cuales la serpiente pudo pasar.
  • Estas artistas del escapismo se meten en carteras, mochilas, maletas y todos aquellos objetos que les permitan esconderse. Incluso zapatos o botas, cualquier lugar pequeño y oscuro dentro del cual se puedan enrollar.
  • Si todavía no la encuentras, intenta dejar abierto su terrario y colocarle comida visible, a fin de que se incentive para volver a su alojamiento.
  • Puede ser de ayuda colocar papel aluminio alrededor del lugar o habitación en la que pueda estar la serpiente, de manera que la escuches en caso de que se mueva sobre este tipo de material.
  • Otra interesante forma de obtener una pista de su paradero, es espolvorear harina en el piso, para que deje huellas en él cuando se movilice. Con práctica podrás saber el sentido en que se movía.

Buscar a tu serpiente puede ser una tarea fácil o llevarte más tiempo del que te imaginas, ella aprovechará espacios sorprendentemente pequeños y se mantendrá en ellos hasta que sienta que puede salir de forma segura.

Cuando tu serpiente cree un vínculo con su terrario, volverá si tiene la oportunidad de hacerlo o se siente atraída por la comida que allí le coloques.

Pero en todo caso debes asegurarte de que siempre cuente con suficiente agua y comida, aunque se ausente por más de 24 horas.

Curiosidades sobre las serpientes

Serpiente maiz en mano

Sin duda la serpiente es un animal fascinante, que infunde respeto a muchas personas y resulta muy atractivo como mascota para algunas otras. Cuentan con interesantes aspectos que son parte de su apariencia y vida natural. He aquí una muestra:

  • Existe una especie de tan solo diez centímetros, conocida como serpiente del hilo (Leptotyphlops carlae). ¡A veces la confunden con un gusano!
  • Tienen la capacidad de engullir animales más grandes que ellas, aunque algunas pueden terminar explotando luego de hacerlo
  • La lengua bifurcada es su sentido olfativo y a través del cual saborean sus alimentos.
  • Especies como la culebra corredora de Santa Lucía (Liophis ornatus) se encuentran en peligro de extinción. Sobre esto, se recomienda adoptar como mascota solo especies obtenidas dentro de criaderos y que nunca sean venenosas.
  • Las serpientes carecen de párpados y orejas, sus ojos se mantienen siempre fijos e hipnotizantes.
Es decir, ¡esta Boa constrictor nunca pudo guiñar el ojo a Harry Potter sin desafiar la lógica biológica!
  • Escuchan los sonidos mediante las vibraciones a través del suelo o cualquier otra superficie.
  • Algunas de ellas pueden lanzarse desde alturas considerables e incluso planear por el aire.
  • A algunas les encanta trepar y aprovechan las escamas de su piel para hacerlo, siendo frecuente encontrarlas en los árboles, por los cuales se desplazan con toda facilidad.
  • Son tan antiguas que ya existían cuando los dinosaurios dominaban la tierra.
  • No pueden masticar por lo que están obligadas a desencajar su mandíbula para poder tragar las presas enteras.
  • Su metabolismo es muy lento por lo que necesitan comer mucho menos que otros animales.
  • Aunque son muy temidas, hay mas muertes por picaduras de abeja que por ataques de serpiente.
  • La Mamba negra (Dendroaspis polylepis), además de ser probablemente la serpiente mas letal, es también la más rápida, puede alcanzar hasta 20 km/h.!
  • La piel de las serpientes, a diferencia de lo que cree mucha gente, es muy suave y seca.

Una serpiente puede ser tu mascota ideal, solo es preciso que encuentres la indicada para ti, que no sea venenosa ni tampoco demasiado grande, ya que podría apretarte y ocasionarte una asfixia.

Recuerda que siempre conservan su instinto animal y se defienden por naturaleza.

Serpiente en mano

¿Sabías que el 16 de julio de cada año es el día mundial de la serpiente? te invitamos a disfrutarlo cuidando de una de estas mascotas, que si bien no suelen ser comunes en muchos hogares, son animales exóticos que demuestran tener su propio encanto, misterio y lealtad para con sus dueños.

Solo necesita que le suministres un espacio grande y largo para que pueda estirarse y algunas ramas sobre las cuales deambular. Cada cierto tiempo le debes tener preparada su comida y estar pendiente de que nunca le falte el agua.

Serpiente bebiendo agua

La serpiente puede ser una silenciosa compañera, que te escuchará sin emitir sonidos y estará siempre atenta a tus movimientos; escógela de forma adecuada, es un animal hermoso y magnífico, del que podrás estar orgulloso y estará a tu lado durante muchos años.

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable SerpienteMascota.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  Webempresa.
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad