Las serpientes pueden ser mascotas increíbles y fascinantes, pero elegir la mejor serpiente como mascota puede ser un desafío, especialmente si eres nuevo en el mundo de estos reptiles. Aunque muchas personas pueden sentir cierto temor hacia las serpientes, la verdad es que hay una gran variedad de especies que son amigables y requieren poco mantenimiento, lo que las convierte en excelentes compañeras para los amantes de los animales exóticos. A lo largo de este artículo, exploraremos 10 especies de serpientes que son populares como mascotas, ordenadas por su popularidad. Discutiremos sus características únicas, si son venenosas o no y su dificultad de crianza. De esta manera, te ayudaremos a encontrar la mejor serpiente como mascota para ti, según tus preferencias y nivel de experiencia.
Tanto si estás buscando tu primera serpiente como si ya tienes experiencia en el cuidado de estos reptiles, es importante tener en cuenta que todas las serpientes tienen necesidades específicas, como una fuente constante de calor y una dieta adecuada. Si estás dispuesto a satisfacer estas necesidades y quieres adentrarte en el mundo de las serpientes, ¡sigue leyendo para descubrir cuál es la mejor serpiente como mascota para ti!
1. Serpiente del maíz (Pantherophis guttatus)

Image by Frauke Feind from Pixabay
Esta especie es considerada la más dócil y gentil entre las serpientes, lo que la convierte en una excelente opción para principiantes y para muchos, la mejor serpiente como mascota para principiantes. Son fáciles de manejar y alimentar, prefiriendo roedores como ratones y ratas. Son nocturnas y les encanta excavar en su hábitat. Pueden alcanzar una longitud de hasta 1,8 metros. Sus colores varían, pero generalmente son rojas, naranjas, amarillas o marrones con manchas negras. Las serpientes del maíz son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 1, lo que significa que son una opción fácil de mantener para los entusiastas de las serpientes.
2. Serpiente rey de California (Lampropeltis californiae)

Las serpientes rey de California (o Culebra real de California) son conocidas como artistas del escape, por lo que es fundamental asegurar bien su terrario. Son sociales y activas durante el día, lo que las convierte en una mascota entretenida. Pueden alcanzar hasta 1,8 metros de longitud y son generalmente marrones o negras con bandas amarillas. Estas serpientes son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 2, lo que significa que requieren un poco más de atención que la serpiente del maíz, pero siguen siendo una excelente opción para los amantes de las serpientes.
3. Pitón bola (Python regius)

Image by Karsten Paulick from Pixabay
La pitón bola es conocida por su naturaleza dócil y tranquila, aunque requiere tiempo para construir confianza con su dueño. Son originarias de África occidental y central, y requieren cierta humedad en su hábitat. Pueden alcanzar una longitud máxima de 1,5 metros y tienen una amplia variedad de colores y patrones. Estas serpientes no son venenosas, pero tienen una dificultad de crianza de 3, lo que significa que podrían requerir un poco más de experiencia y cuidado que las dos primeras opciones.
4. Serpiente hocico de cerdo occidental (Heterodon nasicus)

Image by Karsten Paulick from Pixabay
Esta especie destaca por su actitud descarada y su hocico característico que utiliza para excavar en el sustrato. Rara vez muerden y son fáciles de manejar, lo que las convierte en una opción popular entre los entusiastas de las serpientes. Pueden alcanzar hasta 1,2 metros de longitud y vienen en una variedad de colores y patrones. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 2, lo que las hace una opción adecuada para aquellos que buscan una serpiente con un comportamiento interesante y una apariencia llamativa.
5. Boa rosada (Lichanura trivirgata)

Esta especie es mansa, tranquila y dócil. Rara vez muerden y son fáciles de cuidar, lo que las convierte en una opción popular entre los dueños de serpientes. Pueden alcanzar una longitud máxima de 1,2 metros y vienen en colores marrón, blanco o rosado. Son originarias del
suroeste de los Estados Unidos y México, y prefieren un ambiente desértico con baja humedad. La boa rosada se alimenta principalmente de pequeños mamíferos como ratones y ratas. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 2, lo que significa que requieren un cuidado similar al de la serpiente hocico de cerdo occidental y la serpiente rey de California.
6. Serpiente jarretera (Thamnophis sirtalis)

Foto: Peter Paplanus
La serpiente jarretera (o culebra rayada) es dócil y fácil de manejar, lo que la hace una buena opción para principiantes. Estas serpientes tienen una dieta única compuesta principalmente de peces pequeños y gusanos, aunque también pueden alimentarse de pequeños anfibios y roedores. Su longitud varía entre 60 y 120 cm y suelen tener rayas longitudinales de colores brillantes en un fondo oscuro. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 1, lo que las convierte en una opción fácil de mantener para aquellos que buscan una serpiente con una dieta diferente a la de las especies mencionadas anteriormente.
7. Serpiente de leche (Lampropeltis triangulum)

Esta especie tiene un temperamento dócil y es fácil de manejar. Son nativas de América del Norte y América Central, y pueden encontrarse en una variedad de hábitats, desde bosques hasta praderas. Las serpientes lecheras tienen una longitud entre 60 cm y 1,8 metros y presentan una amplia variedad de colores y patrones. Se alimentan principalmente de pequeños vertebrados, como roedores, aves y otras serpientes. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 2, lo que las convierte en una opción adecuada para aquellos que buscan una serpiente de aspecto interesante y fácil de mantener.
8. Serpiente de pinares (o gopher) (Pituophis catenifer)

Foto: Chad Lane
La serpiente de pinares (o gopher ) es resistente y puede crecer hasta 90 cm y 1,8 metros de longitud. Son originarias de América del Norte y prefieren hábitats de pinares, llanuras y campos. Estas serpientes son activas durante el día y se alimentan principalmente de roedores. Tienen una apariencia impresionante, con un cuerpo largo y delgado y un patrón de manchas oscuras en un fondo más claro. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 3, lo que significa que podrían requerir un poco más de experiencia y cuidado que algunas de las otras especies mencionadas.
9. Pitón alfombra (o diamantina) (Morelia spilota)

Foto: Vicki S
La pitón alfombra puede ser tolerante y dócil, aunque algunos individuos pueden mostrar agresividad si se sienten amenazados. Son originarias de Australia y Nueva Guinea, y prefieren hábitats forestales y arbustivos. Estas serpientes pueden alcanzar hasta 2 metros de longitud y presentan una amplia variedad de colores y patrones. Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos y aves. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 4, lo que significa que requieren un cuidado y experiencia más avanzados
10. Serpiente de látigo oriental (Masticophis flagellum)

Foto: Peter Paplanus
La serpiente de látigo oriental es conocida por ser rápida y ágil. Aunque no es tan dócil como algunas de las otras especies mencionadas, su naturaleza activa y enérgica la convierte en una mascota interesante y entretenida de observar. Pueden alcanzar hasta 2,4 metros de longitud y son generalmente de color marrón, gris o negro con una banda lateral más clara. Son originarias del sureste de los Estados Unidos y prefieren hábitats de praderas y bosques abiertos. Se alimentan principalmente de pequeños vertebrados, como roedores, aves y lagartijas. Son no venenosas y tienen una dificultad de crianza de 3, lo que significa que podrían requerir un poco más de experiencia y cuidado que algunas de las otras opciones en esta lista.
Al elegir la mejor serpiente como mascota, es fundamental tener en cuenta el tamaño, temperamento, necesidades del hábitat y nivel de cuidado requerido para cada especie. La mejor opción para ti dependerá de tus preferencias personales y tu nivel de experiencia en el cuidado de serpientes. Asegúrate de investigar a fondo cada especie y de preparar un hábitat adecuado antes de llevar a casa a tu nueva mascota reptil.